
Lo primero que surgió fue marcar las diferencias entre la composición de las sociedades, en donde el papel de la clase media en argentia funciona como diferenciador, ante la gran polarización que hay en Bolivia entre las zonas ricas y el campesinado.
Partiendo de esa diferencia estructural, se vio como los dos procesos, a su manera, rompían con la lógica neoliberal que profundizó las brechas sociales.
El encuentro contó con la visita de Aldo Montesinos, nacido en Bolivia, que desde hace muchos años trabaja en el Museo del Puerto de Ingeniero White. Aldo remarcó la importancia de incluir en la Nación a las culturas originarias -históricamente relegadas- mediante la modificación de la Constitución, hecha con la participación de los más de 30 pueblos que conviven en Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario